Mostrando entradas con la etiqueta talent madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talent madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Resumiendo la experiencia Talent Madrid

Quiero redactar un post para contar cómo ha sido esta experiencia madrileña, una vez pasados los nervios, los ensayos, los ajetreos, el viaje. Pues bien, ahora, ya en casa me he puesto a pensar en todo, lo que me ha gustado, lo que no, lo que he aprendido, lo que creo que ha faltado, lo que se puede mejorar, lo que se ha ganado...

Sin lugar a dudas fue una experiencia-reto. Todo lo que implicó el proceso desde el mismo día que nos planteamos la participación e hicimos el vídeo. Afortunadamente no fue difícil encontrar a los amigos que siempre apoyan en todo, y creo que eso ha sido fundamental en este proceso, la amistad y la confianza mutua en que todo podía salir bien.

Una vez finalistas en el concurso, fue ir contra reloj, nada estaba seguro, no estaba clara la dinámica, no estaban todos los actores. La búsqueda fue más larga de lo esperado, la gente conocida no podía por diversos motivos, hubo quienes por un momento estarían pero al final tuvieron que dejarlo. Momentos de estrés, de incertidumbre, casi desesperación. Hasta que finalmente logramos concretar un equipo de gente con la que empezar a trabajar, confiando una vez más en que todo saldría bien.

Llegamos al proceso de ensayos, bastante corto para todo el trabajo que había. Pensar las 24 horas del día en las escenas, cortar y cambiar textos casi a diario, probarlos, rehacerlos. Para los actores y actrices significó cambiar casi a diario registros, palabras, intenciones, movimientos, memorizar y desmemorizar. Paciencia, ganas, entrega. Poco tiempo para crear algo que pudiera resumir en 8 minutos lo que sería hora y media de espectáculo. Tres historias que contar en 8 minutos son 2.6 minutos por historia. 

¿ Cuántas semanas de ensayo? cuatro, cuatro semanas. Iniciamos el 28 de enero e hicimos función el 28 de febrero. Un mes, parece largo pero no lo es. Un mes de ensayo con al menos tres ensayos semanales, 12 ensayos siendo estrictos, puede que menos, puede que un poquito más.

Llegó la hora de ir a presentar un ensayo abierto a Madrid, nervios a mil por supuesto. Organización y logística de traslado y hospedaje. Poco dinero. Esfuerzo colectivo.  Ya en el ensayo un primer encuentro dejó un sabor desagradable, no entendimos nada y no sabíamos que pensar. El segundo fue mucho mejor, nos levantó el ánimo y renovó las fuerzas. Salimos felices, quedaba mucho trabajo, pero todo estaba bien.

Entre el ensayo abierto y la función, tuvimos una semana de mucho trabajo. Retomar textos, cambiar escenas, ejercicios de interpretación, entrenamiento, seguir la búsqueda. La enfermedad de una actriz me hace tomar el personaje, al menos había solución. Nos vamos a Madrid.

El día 28, función. Ensayo técnico por la mañana, algo rápido en comparación con el del grupo anterior. Ver  qué se hace con las luces, planta general para todo el mundo, se hace lo que se puede, se ve bien. Un pase  técnico rápido y malísimo. Un poco más de tiempo no habría estado mal. Listo, vamos a comer y descansar.

Llegó la hora de la función, nervios a millón, calentamiento físico y vocal, reunión con regidora y a los camerinos, maquillaje, vestuario y seguir calentando, hasta el momento de entrar en escena.

Proyección del vídeo que presenta la obra. Sube pantalla y todo sucedió: 8 minutos exactos de función, fuerza y voz. Risas del público, esto va bien. Final. Oscuro. Alegría, todo salió muy bien, una excelente función.

De pronto ya estábamos de nuevo en el escenario para anunciar los ganadores de la noche, el corazón a mil. " Y los ganadores son...." no fuimos nosotros. Control. Risa forzada. Esta vez no fue posible. ¿que salió mal? Nada, nada salio mal. Todo fue maravilloso, simplemente no se pudo, lo dimos todo, pero no se pudo, no era el lugar ni el momento. Hicimos lo mejor que pudimos y ya está. 

¿Que me ha gustado?  toda la idea del concurso, un concurso donde los protagonistas no somos famosos, un concurso que renueva las ganas de hacer cosas, que dice que las artes escénicas no tienen porqué limitarse a un teatro y que la creatividad también está de moda.

¿Que no me ha gustado? la competición colectiva entre artes que pueden llegar a ser muy distintas. El elegir entre una obra de teatro, una coreografía de danza, un espectáculo de circo o musical, sin distinción de estilos. Puede ser a veces muy difícil. Tampoco el dejar al público la posibilidad de elegir , podrían ser muchos factores los que influyen en esta elección y no siempre tienen que ver con el talento.

¿Que he aprendido? que cosas buenas se pueden conseguir en poco tiempo. Que nunca hay que dejar pasar una oportunidad y que hay gente tan loca como yo con la que puedo contar. 

¿Que ha faltado? tiempo, tiempo, tiempo.

¿Que se puede mejorar? Por nuestra parte podría decir que la capacidad de pensar un poco más en grande, ser algo más arriesgados en las propuestas. Por parte del concurso, imagino que ellos harán sus balances, yo sugeriría cuidar un poco más las personas que encargan de "tutores" cuando éstos no tienen que ver  directamente con el concurso. El resto estuvo muy bien, siempre habrá algo que mejorar pero pueden estar satisfechos de este primera edición española.

¿Que he ganado? un equipo genial, la posibilidad de mostrar mi trabajo como directora y dramaturga, conocer gente creativa y amable, estar en el teatro más importante de Madrid, conocer una ciudad nueva y sobretodo mucha satisfacción por haber hecho un buen trabajo, lo que renueva mis ganas de seguir haciendo teatro, de seguir creando como loca y seguir creciendo en el arte.

Muchas gracias a la gente que me ha acompañado
Muchas gracias Talent Madrid

Muchas gracias al universo, gracias, gracias, gracias.... More please. 


Noèlia Lleixà, Cristina Gutiérrez, Damià Domenech, Nathalia Paolini, Jèssica Casal y Sergio Naranjo en
M.I.E.R.D.A
Mientras Intento Escenas y Recuerdos De Amor






lunes, 11 de febrero de 2013

El 28 de febrero llegamos a los Teatros del Canal



Nuestra presentación en el Talent Madrid se acerca sin prisa pero sin pausa. ¡ya tenemos fecha! será el jueves 28 de febrero a las 20:30 horas en la Sala Verde de los Teatros del Canal, Madrid.

Puedes comprar las entradas  AQUI

                                                                      Porque todos alguna vez nos hemos ido a la M.I.E.R.D.A

viernes, 8 de febrero de 2013

Mini entrevista en el Talent Madrid


El día de la inauguración oficial del Talent Madrid, nos hicieron una mini entrevista a todos los participantes. Esta es la mía!




miércoles, 30 de enero de 2013

El proceso de Montaje de M.I.E.R.D.A en 8 minutos!!

Después de recibir la inesperada noticia de que el proyecto que postulé para participar en el Talent Madrid resultara finalista,  de ir a Madrid para conocer el teatro y el equipo organizador del festival, de la alegría y la euforia que aún no acaba, finalmente he iniciado el proceso de adaptación y montaje de la versión súper corta de M.I.E.R.D.A.

Primero ¿cómo contar en ocho minutos tres historias distintas? , segundo ¿ de dónde saco siete actores/actrices dispuestos a embarcarse en esta aventura conmigo? , tercero ¿ cómo resuelvo el tema de consecusión y/o traslado de los elementos escenográficos?. ¡ Que no cunda el pánico!

Al día de hoy he hecho tres versiones de textos, cada vez más reducidas, ya estamos montando sobre la última ( después escribo alguillo para darles un abreboca... o no)

 De los siete intérpretes que necesito, llevo seis, cuatro chicas: Ya los tengo todos! Noélia Lleixá, Cristina Gutiérrez, Jéssica Casal, Estefi García. Dos tres chicos: Rafael Marrero, Sergio Naranjo y Damià Domenech

Todavía me falta un   actor y resolver el tema de escenografía. Genial que pudiera conseguirla en Madrid, para no tener que arrastrarla desde Barcelona. Se trata sólo de algunos elementos como sillas- sillones- sofás, mesitas, alfombras, puffs. lámparas, etc. es decir mobiliario de casa. No demasiadas cosas, sólo algunas.

Así que si lees esto y tienes alguna sugerencia, no te quedes callad@!!

Ya iré contando un poquito más y pondré fotitos de los ensayos. Por ahora sigo trabajando porque


miércoles, 9 de enero de 2013

Somos Finalistas del Talent Madrid!!

 En una entrada  anterior les conté que estábamos participando en el Talent Madrid un concurso de obras teatrales por internet.

Hoy me  hace sumamente feliz anunciar que: ¡estamos dentro de los 60 finalistas! ¡es una emoción increíble!

Ahora viene la segunda parte del concurso, donde los 60 participantes mostraremos ocho minutos de nuestra obra en la sala verde de Teatros del canal para seguir optando por el premio mayor!

¡La nueva aventura comienza pronto! ya os mantendré  al tanto de lo que sucede!!

Muchísimas gracias a todos los que  apoyaron la idea: a quienes participaron en el vídeo, a quienes votaron, y al jurado que finalmente nos dio el pase para continuar.

M.I.E.R.D.A se va para Madrid!!!

Puedes ver el vídeo en este blog o en mi página clicando aqui





martes, 11 de diciembre de 2012

Estamos participando en Talent Madrid!!!



Talent Madrid es un concurso de obra originales en internet. Los aspirantes postulamos nuestras obras y contamos con el apoyo y los votos de nuestros amigos y fans. 

Yo estoy participando con una obra que he escrito y que aún no ha visto la luz: Mientras Intento Escenas y Recuerdos de Amor (M.I.E.R.D.A)

Este es el vídeo sobre la obra que hemos realizado, para hacerlo conté con la ayuda de personas muy especiales que se animaron a apoyar mi idea y formar parte de ella.

Ahora es tu turno, si deseas apoyarnos ( y esperamos que así sea)  puedes entrar AQUI  y patrocirnarnos con tu voto, las votaciones serán a partir del 13 de diciembre,  hasta el 21. 

MUCHAS GRACIAS de antemano por formar parte de esta idea y ayudar a que se haga realidad



Es la historia de tres historias.


De personajes al borde.Vidas que no escapan a un destino.


La imposibilidad de saber que nos espera a la vuelta de la esquina. 


La vida puede cambiar en cualquier momento y sorprendernos con su ironía.


Una comedia hecha de pequeñas tragedias personales. 



Después de todo, a la mierda hay que irse de vez en cuando. 



ShareThis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...