Mostrando entradas con la etiqueta creadoras escénicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creadoras escénicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Necro-Lógica estrenada en Barcelona!

Ya les he hablado de mi obra Necro- Lógica y de su estreno en el Novembre Vaca. Pero ahora, que la obra está estrenada, quiero comentar lo que ha significado para mi.

Podría decir que vago entre una sensación de incredulidad y agradecimiento. Una sensación que experimenté al salir de la última función (por este año), cuando ya estaba en el anden del metro, esperando el tren para ir a casa.  En un instante pude rehacer el camino que me llevó hasta ese momento, desde la noche en que en mi antigua oficina me senté y de un tirón escribí el primer borrador, luego las opiniones de l@s amigos a quienes se lo envié, las correcciones posteriores, entregar el manuscrito para el concurso, enterarme que lo gané, ver el libro publicado ( primero por fotos ya que no estaba allí para verlo), ir a la presentación  y bautizo del libro en Caracas, proponer la obra para estrenarla en el Novembre, ser aceptada, enterarme que ganó una mención honorífica, los ensayos, la producción  la falta de dinero, la suerte de tener los amigos que me apoyaron, los nervios, el estreno, las opiniones del público que fue a vernos... y le pregunté a Ricardo ¿Quien iba a decir que estrenaría mi obra, dos años después, en Barcelona?, ciertamente yo no.

Luego el agradecimiento,  por haber vivido cada día que condujo hasta ese instante. Agradecimiento a todas las personas que me acompañaron, familia, amigos, colegas... compañer@s de viaje que he dejado atrás y otros tantos que he conocido y que me han ayudado a lograrlo, por su cariño y su fe en mí, por poner un poco de sí mismos en un sueño de una tipa de teatro que  un buen día se les cruzó por el frente con una descabellada historia bajo el brazo.

¡A tod@s infinitas gracias!

Espero que el año que viene me permita llevar Necro-lógica a otros espacios tanto en España  como fuera. Aunque mejor no espero nada, mejor lo intento y me sigo sorprendiendo.

Ahora les dejo las fotos que mi amiga y cronopia favorita Ani Mendez, talentosa fotógrafa venezolana, capaz de transmitir con su cámara la emoción de un instante, hizo durante la función de estreno.

Pilar Seijo y Roberto Urbina/ Foto: Ani Mendez

Pilar Seijo/ Foto: Ani Mendez

Foto Ani Mendez

Foto Ani Mendez

Y ahora dos fotitos grupales, con toda la gente linda que me ha acompañado:


Foto: Ani Mendez
Ellos son: Ricardo del Pozo, Pilar Seijo, Mariana Cabot, Andrés Mazzei Noèlia Lleixà y Verónica Ropero


 Aquí las chicas con Ani

jueves, 3 de mayo de 2012

Ara sóc una VACA


A lo largo de mi vida me he identificado con algunos animales, siento especial predilección por los gatos, las serpientes y las salamandras, especies que encuentro poderosas, hermosas y fascinantes. Son criaturas que de alguna manera encierran un misterio, cierto misticismo, son raras y no a todo el mundo le agradan, supongo que por eso siento cierta empatía... 

Sin embargo el pasado mes de abril  me he sumado a un grupo muy particular, un asociación conformada por mujeres creadoras escénicas en  Catalunya y cuyo nombre hace referencia a un animal que para algunas culturas es sagrado: Projecte VACA


Projecte VACA es una asociación de creadoras escénicas constituida en 1998 con voluntad de potenciar la incidencia de las mujeres creadoras en todos los niveles del sector profesional en el ámbito de la creación escénica. Las líneas de actuación que desarrolla la asociación son la formación, la investigación y creación, en intercambio, al ámbito social, la difusión y exhibición y el fondo bibliográfico de dramaturgia contemporánea femenina.

La asociación tiene el objetivo de estimular y promover el trabajo creativo realizado por mujeres, acojer y apoyar iniciativas creativas de sus vacas, generar proyectos de creación, articular redes de intercambio. Entre las actividades que organiza se cuentan  la Primavera Vaca, ciclo de lecturas dramatizadas y el Noviembre Vaca, festival anual que muestra las propuestas de las socias que durante un mes ocupan diferentes espacios culturales de la ciudad. Además durante todo el año ofrecen y apoyan una programación continua de talleres, conferencias, espectáculos y mesas redondas.

¿Quienes pueden ser VACAS? mujeres profesionales activas en las artes escénicas residentes en Catalunya, con ganas de trabajar por un mejor teatro, investigar, crear, compartir, cooperar con respeto y generosidad.

Yo estoy muy contenta de entrar a este rebaño y tengo muchas ganas de hacer cosas con la asociación, en junio se viene un taller en el que participaré como dramaturga, pero de eso hablaré en su momento...

Ahora que también soy una Vaca ¡ hay que celebrarlo!

ShareThis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...