Mostrando entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

La era del YO


Éstos días he estado reflexionando sobre el individualismo, referido a la complacencia de los propios deseos e intereses sin tener en cuenta al otro. 

Actualmente, están muy de moda los mensajes de apoyo a la propia personalidad. Mensajes que nos motivan a hacer lo que queremos, a cumplir nuestros sueños, a dejar de lado la complacencia y pensar en nosotr@s mism@s como principal eje de nuestra vida. Lo importante somos nosotros.

Ésto está muy bien. Muchas veces necesitamos de alguien que nos diga cuánto valemos, porque no somos capaces de darnos cuenta por nosotros mismos, sin embargo, dentro de tanta bienintencionada motivación ¿cuándo pasamos a ser egoístas? 

Creo que uno de los principales problemas como seres humanos es que no nos escuchamos. No sabemos relacionarnos y entendemos los mensajes según nuestra conveniencia. Nuestras relaciones personales muchas veces están barnizadas por el interés que tenemos en lo que otro me pueda ofrecer y no por lo que el otro ES. Entonces llega el momento en que somos "amigos" de alguien por el beneficio que ésta relación me reporta. Digo "amigos", pero ya se sabe que hay de todo.

Nuestra tendencia a buscar nuestro propio bienestar nos vuelve ciegos-sordos-mudos, nuestro único objetivo es lograr eso que tango anhelamos y si no podemos obtener nada del otro, pues no nos interesa. Perdemos relaciones valiosas y dejamos que se enfríen afectos, por el simple hecho de no estar acoplados con nuestros deseos o inquietudes, porque no nos reporta eso que buscamos con los colmillos y las garras afiladas.

Y ésto sólo hablando de relaciones personales, si ya pasamos a la relación con la comunidad pues creo que es peor. Una amiga contaba que le indignaba que en su comunidad la gente tira la basura donde no debe, pese que hay un cartel que dice que ése no es el lugar para hacerlo. Sin embargo  lo más cómodo es dejarlo ahí porque total "ya otro lo recogerá" porque ése es su trabajo.

Imagina ahora ésto extrapolado a nivel mundial. 


Estar inmersos en nuestros problemas, en nuestro pequeño mundo, querer ser exitosos, ricos, libres de hacer lo que nos de la gana, nos hace olvidamos de nuestro entorno. Nuestra imagen mental de nosotros mismos es tan grande que no nos damos cuenta de que sin nosotros, el mundo seguirá su curso, que en realidad no somos tan importantes y que lo seremos en la medida de que hagamos algo que aporte un poco a mejorar la vida de quienes nos rodean. 




Cosas sencillas, gestos amables y generosos que no suponen un sacrificio o una entrega incondicional. Pensemos en nosotros mismos sin olvidar al otro. Conservemos nuestra individualidad y luchemos por nuestros sueños, sin que eso suponga ir en detrimento de quienes nos rodean, ya sean amigos, familiares, vecinos o el señor que nos pasa por al lado a cruzar la calle.

No estamos aquí por mucho tiempo, entonces, hagamos que valga la pena. 

N.P





domingo, 13 de enero de 2013

Que es ser exitoso?



Hace unos días ví esta imagen en el facebook. Al principio me pareció una estupidez, pero después de leerla mejor , me pareció un completo absurdo.

Quien haya tenido la idea de clasificar  a las personas exitosas y no exitosas dependiendo de cómo se comportan y que cosas hacen o dejan de hacer  definitivamente no vive en el mundo real ni mucho menos conoce a  a las personas y  jamás conseguirá cumplir con estas exigencias que en lugar de ayudar, la llevarán al pozo de frustración más profundo.

¿Por qué?  pues porque la persona exitosa que propone este esquema no es una  persona, es un ser superior sin debilidades , que no comete errores y  que es la mar de buena con todo el mundo, o sea, no existe.

Si nos ponemos a pensar en el " éxito"  podemos encontrar tantas nociones del mismo como personas hay, por lo cual es inclasificable  la manera de llegar a él. Para algunas personas el éxito radica en tener dinero y bienes materiales, para otras tener familia, para algunas luchar para conseguir sus sueños y metas, hay quienes piensan que ser exitosos es ser adorado y reconocido por todos o alcanzar la plenitud espiritual.

Pero todas, en el camino hacia el éxito e incluso después de haberlo logrado, seguiremos cometiendo errores , porque  éxito no es igual a perfección. ¿ Cuántas personas consideradas exitosas son capaces de cumplir toda esta lista de actividades y actitudes?  y  ¿cuantas personas podrían vivir sólo con la parte "no exitosa del recuadro?, ninguna. Porque si en un caso se trata de ser perfectos, en el otro se trata de ser un ser abominable, son dos caras de la misma moneda cuyo absolutismo es prácticamente imposible. ( si,  incluso en el caso de aquellas personas que consideramos mosntruos malvados, aunque no nos guste aceptarlo)

Creo que para el éxito no existen recetas, puede que dependa de nosotros mismos el alcanzarlo, pero no podemos obviar los factores externos que podrían incidir en el proceso, eso que algunos llaman suerte y que otros creen que no existe. ( yo sí)

Así  que si has visto este recuadro por ahí y te has sentido como una cucaracha porque te ves más en el lado no exitoso, no te preocupes. es una gilipollez.  Mejor trata de hacer un balance, de aquello que te gusta y no te gusta de ti mism@, de las cosas que haces y que no haces para conseguir lo que deseas,  de lo que puedes cambiar y de lo que no depende de tí.  

Te aseguro  que el resultado no será tan malo como crees. Y si te das cuenta que podrías recolocar las piezas para hacerte un poquito más feliz y estar satisfecho contigo mism@, pues mejor.  Pero tu definición de éxito es personal y la manera de alcanzarlo también.

Así, cuando veas a un completo idiota en una posición considerada "exitosa" ,cosa que pasa la mayor parte del tiempo, no te sentirás tan mal por  haberte obligado a ser un ser perfecto e iluminado, sin obtener el mismo resultado.

Recuerda que no somos seres unidimensionales, tenemos luz, y sombras, tenemos defectos y virtudes, aciertos y errores. Lo mejor es aceptar  y estar contentos con nosotros mismos, sin necesidad de ser clasificados por terceros, ¡ eso si que sería todo un éxito!










ShareThis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...