miércoles, 23 de junio de 2010

Necro-Lógica



A mediados del año pasado se me metió en la cabeza una historia, una mujer que llegaba a la Morgue convencida de haber ya fallecido. La mujer y su absurda afirmación me rondaban la cabeza, aparecían de pronto cuando menos lo esperaba y cuando estaba pensando en cualquier otra cosa. ¿Y que hago yo con esto? me preguntaba, ¿que es lo que quiere esta mujer?, ¿porque se me metió esa idea tan loca en la cabeza? (supongo que vivir cerca de los predios de la Morgue de Bello Monte y pasar todos los días por ahí viendo centenares de personas esperando los cuerpos de sus seres queridos llegó a mi subconciente). Estuve pensando mucho rato que hacer con ese cuento, está claro que tenía el inicio, pero ¿y luego que?. Recuerdo perfectamente la noche es que todo se pintó delante de mi tan claro y preciso: Yo caminando (ejercitandome) por las calles empinadas de Colinas escuchando... bien no se que escuchaba porque en realidad mi cerebro estaba en otro lado, no sé ni como caminaba la verdad. En fin yo, caminando a paso apresurado, y la historia en mi cabeza de pe a pa, la primera versión claro, el primer impulso, crudo, intuitivo. Al día siguiente escribí desde el medio día hasta las 8 de la noche, una obra breve donde al fin la mujer llega a la Morgue reclamando su derecho a estar muerta si así lo quiere.

Ya tenía lo más importante, me atreví a soltar la mano y a escribir tras varios intentos frustrados por encontrar una idea original para una obra.Después de varios talleres de dramaturgia y dialogación, sólo había hecho adaptaciones de cuentos breves (Final del Juego, El Gigante Egoísta, etc) y algunos ejercicios cortos, por lo que debo decir que me encanta dialogar y es lo que había asumido como mi fuerte

Pero una idea original me costaba retenerla porque siempre pensaba que no era lo suficientemente buena o no terminaba de darle forma. Por esto la insistencia de esta mujer me tomó por sorpresa y decidí sacarla de mi cabeza de un tirón.

Así escribi el primer borrador y lo envié a dos amig@s dramaturgos para que me dieran su opinión, muy acertada por cierto. Analicé y reescribí lo que creí necesario y dije bueno, está lista, ya me saque a la mujer de la cabeza y todos contentos, quizá haría algo con eso, más adelante.

Resultó que no mucho más adelante supe que Monte Ávila volvía a abrir la convocatoria para el Concurso de Autores Inéditos en su Edición del 2010. Así que pensé en enviarla, con un poco de suspicacia por cierto. Volví a releer y me di cuenta que todavía podía escribir más y enviarla al concurso, no perdía nada.

Así lo hice y nada perdí, al contrario ¡Gané!, ¡mi obra fue seleccionada junto a otra como ganadoras en la categoría de dramaturgia!. Y ahi entendí que era lo que buscaba la mujercita que se metió en mi cabeza....

He aquí el veredicto del Jurado conformado por Mónica Montañez,Rodolfo Porras y Rodolfo Santana:

Necro- lógica fue considerada “una breve pieza con un diálogo excelente. Una mujer dispuesta a morir acude a la morgue para informarse de los trámites a efectuar para lograr su cremación. Oscilando entre la soledad, la ilusión y un corrosivo humor negro nos muestra la obsesión por la muerte e, igualmente, lo hermoso de una vida donde se cumplen los sueños”.
Y como dice uno de los personajes " Quien dice que la muerte no es un inicio"....quizá este podría ser el mío.

miércoles, 13 de enero de 2010

Brecht Dixit



Caracas 10/09/09

Esta mañana me he levantado y no precisamente con la misma energía de los Hombres G, mientras me vestía sin saltos mortales, veo las noticias en la tele a ver que es lo que me espera este día. Usualmente acepto los dimes y diretes, tolero las necedades políticas, los discursos aburridos, me trago la indignación, escucho el prontuario de fallecidos que luego corroboro al salir de mi casa cuando paso por la Morgue de Bello Monte, al ver el gentío que espera como esperando a Godot. Usualmente tengo un millón de cosas que hacer que me ocupan la mente, pero hoy, aunque seguía teniendo muchas cosas que hacer no puede quitarme de la cabeza un reportaje sobre los 10 años de la tragedia de vargas, no vi mucho porque era hora de irme, pero lo que vi fue suficiente para entender, no entender no, reflexionar acerca de lo que nos está pasando. En este reportaje se mostraba como están las cosas 10 años después de lo ocurrido, nosotros ya lo sabemos, parece que no hubiese pasado el tiempo, pero lo que me rebosó la paciencia fue escuchar a un grupo de habitantes declarar que ahora (si ahora en el 2009) les están echando una mano, que ahora tiene luz y agua, que ahora.... y que gracias, que muchas gracias.

Venezuela y todos su habitantes pareciéramos tener el perfil psicológico de una mujer maltratada por cada uno de los maridos que ha tenido, y que siempre piensa que el próximo seguro es mejor y que esta vez sí, hasta que el otro también la golpea y la deja moreteada, acabada, sufrida, y ella espera que el que venga no sea tan malo, sin darse cuenta que es ella quien tiene que decir basta, quien tiene que cambiar su patrón de conducta y no esperar que el marido que venga ojalá y no la golpee, es ella quien tiene que poner las reglas y decir, no tú no me haces esto porque yo valgo, y hacerse respetar y entender que es un orgullo para el marido estar con ella y no al revés.

Tenemos señoras y señores baja autoestima, creemos que todo es un favor, que fulano o sultano es tan bueno conmigo que dios lo bendiga, que me da pan, que me da unos bloques, que me da un poquito de agua, que me pone un bombillo, que me dice que mando yo y me administra la plata, figúrate tu que no tengo que ni siquiera pensar un poquito, porque él, tan bueno, lo hace por mí y me dice que decir y me hace entender la verdad que hasta ahora yo no había visto. Tan bueno mi marido.

Esta es una historia que se repite, desde hace diez, veinte, treinta años , y que se seguirá repitiendo si importar ideología y color , hasta que nosotros, cada uno de nosotros, no los de un lado o los del otro, no los pobres o los ricos, los inteligentes o los ignorantes, los profesionales o los que no lo son, sino ABSOLUTAMENTE TODOS en conjunto al fin entendamos que no podemos dejar que nos maltraten que nos vean las caras de pendejos y que hagan con nosotros lo que la majestad de turno le parezca. Ni ahora ni nunca el poder lo ha ejercido el pueblo, el poder lo ejerce siempre quien está al mando, que aprieta aquí y suelta allá, que nos hace creer que nos ama pero lo que verdaderamente ama es al poder que le damos como corderos.

Según una cuña de tv en Venezuela están creciendo muchas cosas, y es cierto, pero lo que está creciendo la intolerancia, está creciendo el sectarismo, está creciendo la ignorancia, está creciendo la necedad, esta creciendo la impaciencia, están creciendo discursos huecos, trasnochados está creciendo la ceguera.

Otra dice que "a Venezuela cómo la quiero", y esa es otra mentira, a Venezuela no la queremos ninguno, porque de hacerlo las cosas habrían sido de otra forma, desde hace mucho tiempo ya.

"Primero es comer, después la moral" escribió el maestro alemán, y mientras esta fórmula siga gobernando nuestro pensamiento seguiremos quejándonos, seguiremos sufriendo, seguiremos echándole la culpa al marido de turno, seguiremos aguantando.

Citando nuevamente a Brecht culmino diciendo : "La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer."

Saludos a todos.
N.P

martes, 1 de diciembre de 2009

La lucha empieza por ti



La responsabilidad, el cariño hacia ti mismo, la madurez para aprender a decir "No" o para hacer valer tus derechos, son valores muy importantes para ayudar a que esta epidemia no siga ganando víctimas. Pensar que no puedes hacer nada al respecto no tiene sentido, ayúdate y ayuda a tus familiares y amigos a entender más. No al contagio, no al abuso, no a la discriminación, No a la muerte.

El SIDA no tiene edad, sexo o condición social. Todos estamos en riesgo.

Piensa con la cabeza! La lucha empieza por ti!

viernes, 21 de agosto de 2009

"Este País es nuestro Jardin de los Cerezos"


El Jardín de los Cerezos del dramaturgo ruso Antón Chéjov retoma el escenario caraqueño con una propuesta bien distinta a lo que muchos ya han visto en anteriores montajes de este texto en la capital venezolana... Erotismo, poder, dinero, prestigio y cambio, se hallan presentes en esta pieza, en la que confluyen: una familia burguesa que lo pierde todo por el continuo despilfarro por décadas de sus riquezas; un antiguo criado convertido en magnate como resultado del trabajo duro y los cambios sociales de los últimos años, una pareja de jóvenes estudiantes que quieren empezar de nuevo, borrarlo todo y emprender una vida desconectada de sus antepasados, una mujer que cada mañana debe salir a la calle a encontrar el dinero necesario para llegar al final del día. Son todos personajes presentes en nuestra realidad sin importar el lugar del mundo en el que vivimos.

El Jardìn de los Cerezos es una producción de Imaginarios de Venezuela, dirigida por Juan Souki y cuenta con las actuaciones de Marialejandra Martín, Adolfo Cubas,Reynaldo Rivas , Adriana Romero, Gabriel Blanco,Nathalia Paolini, Virginia Lancaster, ,Carmen Laroche, Giovanny García y Victor Romero.

Esta pieza teatral se está presentando en la Sala 1 del CELARG Viernes y sábado a las 10pm y domingos a las 8pm . Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro y en las Tiendas Esperanto.

domingo, 12 de julio de 2009

TUMBARRANCHO TEATRO estrena su nueva producción para el año 2009...




Después de Lo Que Kurt Cobain Se Llevó y Cuentos de Guerra Para Dormir en Paz llega

29/10/88 CUANDO LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN


El día 29 de octubre del año 1988 un aparente enfrentamiento con un grupo subversivo en el Caño la Colorada, Estado Apure, dejó un saldo de catorce muertos, habría sido una operación de rutina, sino hubiese sido porque dos hombres, Wolmer Pinilla y José Augusto Arias, sobrevivieron, escapándosele a la muerte para contar su versión de la historia. Tomando como referencia los personajes reales, que intervinieron en estos hechos, se traslada escénicamente a ese espacio del territorio venezolano olvidado por todos: la Frontera. Un lugar tan lejano que ni las leyes lo alcanzan. Es también la historia de dos hombres humildes, que deciden como fin último de sus vidas hacer justicia por ellos, por sus compañeros muertos, y por sus familias
Es un llamado a la justicia, a la sensibilización ante el drama de aquel que no encuentra respuesta y protección en las leyes. Es una condena a la impunidad que le da la libertad a quienes no la merecen, y vuelve esclavos a quienes la sufren. Es la historia de los desamparados del Amparo.

Escrita por Karin Valecillos.
Dirigida por Jesús Carreño
Producción general de Ciris Perruolo y Tumbarrancho Teatro.

Con las actuaciones de;
Nathalia Paolini, Giovanny García, Rober Calzadilla, Israel Moreno, José Manuel Vidal, Vicente Peña y Jesús Carreño.

Diseño de iluminación Alfredo Caldera
Dirección de Arte Omar Borges
Diseño gráfico Oswaldo Maccio.
Trabajo de imágenes Carlos Riera.
Material audiovisual Rober Calzadilla
Prensa Mayelit Valera
Fotografía Santiago Garrido

El olvido es el alimento de la impunidad.



ESPACIO PLURAL DEL COMPLEJO TRASNOCHO CULTURAL. SÁBADOS Y DOMINGOS 4PM. ENTRADAS EN LA TAQUILLA DEL TEATRO

lunes, 30 de marzo de 2009

TERMINAMOS TEMPORADA!!


CUENTOS DE GUERRA PARA DORMIR EN PAZ culminó su temporada el pasado 29 de marzo, tras 9 semanas de funciones en el Espacio Plural del complejo Trasnocho Cultural.

Agradecemos al teatro por acogernos durante este tiempo y al público que recibimos cada fin de semana, todos fueron importantes para nosotros e hicimos lo posible por continuar brindándoles un trabajo de calidad, con mucha entrega, pasión y honestidad.

En abril descansaremos, pero en mayo volveremos con Ricardo, Ariadna y Cheo que seguirán tratando de descubrir la incógnita que se cierne sobre la muerte de Kurt Cobain. "Lo que Kurt Cobain se llevó" regresa ahora a las tablas de Espacio Plural, en el mismo horario. Sabados y Domingos a las 4pm a partir del 2 de mayo y hasta el 28 de junio.

Y a partir del 2 de julio nuestro proyecto para este año "28/10/88"... cuando la realidad supera la ficción...

Asi que este año TUMBARANCHO TEATRO seguira sonando con fuerza!!

ShareThis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...